Este es el Plan de Trabajo a realizar durante el año 2010 por los representantes de las organizaciones que integran y participan en la Mesa Metropolitana de Artesanía del Consejo Regional de la Cultura y las Artes.
1 .- Contactarnos con los diferentes Municipios, con el fin de organizar a los Artesanos y armar un catastro real de ellos, apoyando las diferentes actividades Culturales que las autoridades organicen, y a su vez potenciar el crecimiento de La Mesa de Trabajo de Artesanía.
2 .- Promover la comercialización de los productos artesanales, gestionando la capacitación y apoyo de los organismos técnicos existentes, (CORFO, SERCOTEC, otros).
3.- Promover la Ley de Fomento de la Artesanía con autoridades gubernamentales, políticas y otros organismos involucrados en el tema.
4.- Promover y gestionar la continuidad de Beneficios Sociales , (Pensión de Gracia, y otras).
5.- Participación activa en las diferentes actividades organizadas por el Consejo Nacional y Regional de la Cultura y las Artes, (Concursos, Seminarios, Registro Nacional de Artesanía, Celebraciones, y otras).
6.- Gestionar Convenios Culturales en beneficio del Artesanado con diferentes organismos, (Universidades, Centros de Capacitación, Centros Culturales, Museos, Municipalidades y otros).
7.- Celebración Día del Artesano (07 de noviembre).
8.- Promover la participación de los Artesanos en los Fondos Concursables, apoyándolos a través de capacitaciones, para la presentación de Proyectos.
9.- Fortalecer y potenciar Comisiones de Trabajo efectivas.
10.- Promover y potenciar el intercambio cultural entre las diferentes organizaciones, con el fin de rescatar el Patrimonio Cultural Material e Inmaterial de la Región.

Para la realización de este proyecto es imprescindible la participación de todas las agrupaciones, solo del trabajo en equipo, comprometido y con voluntad obtendremos los logros propuestos. Trabajo de todos, el bien de todos!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario